Rss

Entradas de blog etiquetadas con ' pruebas '

RELOJES DE EDICIÓN ESPECIAL Y EDICIÓN LIMITADA ¿CUÁL ES SU DIFERENCIA?
RELOJES DE EDICIÓN ESPECIAL Y EDICIÓN LIMITADA ¿CUÁL ES SU DIFERENCIA?

Los relojes de edición limitada o especial, maravillan a cualquiera por su diseño, fabricación, materiales y creatividad, es cuando las firmas de relojes dejan volar su imaginación al momento de su manufactura y en varias ocasiones podemos encontrarnos con ciertas temáticas que atraen a un público diferente, ya sea porque su tema es algún videojuego, una película, un equipo de fútbol, un personaje, conmemorar algún aniversario u homenajear a alguien con logros importantes. 

Los fabricantes de relojes suelen insertar frases como “edición limitada” o “edición especial” en su publicidad, esto resulta ser un estrategia atractiva para el comprador, porque, como su nombre lo indica, creen que solo tendrán una oportunidad única de adquirir ese reloj y piensan que es probable que se acaben pronto. Es muy común que las personas suelan confundir estos términos que resultan muy similares, es por eso que, es importante saber en qué se diferencian. 

Los relojes de edición especial se diferencian de una edición limitada en que no se crea un número limitado de piezas, no tienen una cantidad definida y se pueden seguir haciendo ediciones especiales por años, si es que resultó muy popular esa colección.

Los de edición limitada se presentan en series pequeñas y suelen estar marcados en la caja con un número fraccionario como 003/200, esto significa que se fabricaron 200 y que ese, es el tercero de la serie. Estas piezas tienen un atractivo duradero y un valor que puede incrementar con los años y si se tiene la suerte de poseer el número 001/500, tendrás la suerte de adquirir un reloj bastante exclusivo en tus manos

FACTORES IMPORTANTES PARA ADQUIRIR UN RELOJ DE EDICIÓN ESPECIAL O LIMITADA

 

La exclusividad es algo que impulsa a los coleccionistas de relojes, para ellos, es importante tener algo diferente en sus muñecas a lo que tienen las masas. Por eso, cuanto más pequeño es el lote de cierta colección, más raro será el reloj. Esto colocará al propiertario en un “club exclusivo” de muy pocas personas que poseen el mismo reloj que él.

La marca es uno de los factores más importantes al momento de comprar. Algunas de ellas lanzan con frecuencia relojes de edición especial o limitada, como Omega, lo que empieza a restarle exclusividad a sus lanzamientos. Patek Philippe, por ejemplo, rara vez lanza este tipo de relojes, lo que obviamente aumenta su valor y rara vez se llega a encontrar uno disponible. Fabrica tiradas tan exclusivas de sus modelos que podríamos considerar que todos los relojes de este tipo forman parte de ediciones especiales, aunque no estén numeradas y no se vendan como tal. Estos son muy buscados tanto por coleccionistas como por compradores. 

También hay firmas menos conocidas y más económicas que lanzan colecciones muy creativas y se suelen tener como objetivo llegar a más personas y posicionar su marca. Estos tal vez no llegarán a tener mucho valor económico en el futuro, pero sí lo tendrán para una colección personal.

Es importante conocer cuántas piezas existen de ese reloj, entre menos piezas existan, más valor tendrá con el paso del tiempo, y también, es importante contar con los documentos que acredite que es una pieza auténtica por parte de la firma.

Algunas personas piensan en vender el reloj que acaban de comprar, sin embargo, conforme van pasando los años, los relojes de estas ediciones suelen aumentar su valor. Al igual que los coches, los sellos o cualquier otro objeto de colección, el número finito de relojes de edición limitada o especial disminuirá con el tiempo debido a pérdida, robo, falta de cuidado o al ser enterrado con el propietario. En 20 años, los 200 relojes originales pueden haberse reducido a 50. Basta observar los precios pagados por relojes Rolex de la década de 1950 y podremos ver que su valor aumentó considerablemente.

Como ves, adquirir una pieza tan especial es una buena inversión y puede que te importe o no el valor que vaya adquirir con el tiempo, al final, lo importante va a ser el valor que tú le des.

PRUEBAS A LAS QUE SE SOMETEN LOS RELOJES ROLEX
PRUEBAS A LAS QUE SE SOMETEN LOS RELOJES ROLEX

Pruebas a las que se someten los relojes Rolex

 

en este artículo hablaremos sobre las principales pruebas a las que se someten los relojes Rolex. Esta marca de relojes se ha ganado a pulso su prestigio dentro de la industria de la alta relojería.

Gran parte de su popularidad está relacionada con la calidad de los relojes. Lo que muchos no saben, es que para crear un reloj de alta gama este debe ser sometido a rigurosos test que ponen a prueba aspectos como la fiabilidad, la resistencia a los golpes e incluso la resistencia al agua.

¿Dónde se realizan las pruebas a las que se someten los relojes Rolex?

Rolex cuenta con varios tipos diferentes de laboratorios excepcionalmente bien equipados. El objetivo de estos laboratorios no es solo desarrollar nuevos relojes y componentes. Lo que se busca también es desarrollar procedimientos de fabricación más efectivos y eficientes.

Múltiples microscopios electrónicos y espectrómetros de gas se encuentran en un laboratorio de pruebas de Rolex. Estos aparatos permiten examinar metales y otros materiales muy de cerca para explorar los efectos de los procedimientos de mecanizado y fabricación. Por lo tanto, estos laboratorios de pruebas son indispensables para abordar o prevenir problemas potenciales en los relojes.

Por supuesto, en los laboratorios de investigación de Rolex también se ponen a prueba sus propios relojes. La sala de pruebas de esfuerzo es un espacio fascinante. Los movimientos del reloj, las bandas y los estuches se ponen a prueba con maquinaria y robots hechos a medida.

¿Cuáles son las pruebas a las que se someten los relojes Rolex?

Para garantizar que cada reloj Rolex satisfaga las expectativas de los usuarios, todos los relojes de la marca deben pasar pruebas extremas antes de salir al mercado. A continuación detallamos los test para relojes Rolex más destacados:

Fiabilidad de cierre

Rolex cuenta con estrictos protocolos que garantizan la fiabilidad de cierre y funcionalidad de sus relojes. En los laboratorios ya mencionados, el fabricante somete los relojes a pruebas de impacto o golpes, variaciones de temperatura, humedad, desgaste e incluso campos magnéticos.

El objetivo es comprobar que cada reloj Rolex puede resistir las condiciones de uso más extremas durante un largo período de tiempo. Todo ello sin que los relojes experimenten ningún daño o afectación en su integridad física o rendimiento.

Las pruebas de hecho comienzan desde la fase de diseño del reloj, cuando se elabora una lista de todas las presiones que debe soportar. Cada prototipo del reloj es sometido a pruebas de forma individual.

Cuando se valida el prototipo inicial, se utiliza después el prototipo funcional que sirve para detallar el funcionamiento del mecanismo. A continuación se da paso a la fase de preproducción donde se fabrican prototipos de desarrollo.

 

Prueba de golpes

Para garantizar que los relojes Rolex no se dañen al caer al suelo o al recibir un golpe, cada reloj debe pasar más de 20 pruebas de caída diferentes antes de salir al mercado. Bélier es el nombre de la prueba de homologación más extrema, en la que un equipo de prueba golpea cada reloj con una fuerza equivalente a 5000 G.

Dicha prueba se repite cientos de veces, y en todos los casos, los relojes deben permanecer ilesos y totalmente funcionales. De esta manera, Rolex garantiza que sus relojes funcionen con los más altos estándares de precisión y se mantengan visualmente atractivos.

Impermeabilidad

Esta es otra de las pruebas a las que se someten los relojes Rolex antes de ponerse a la venta. En la actualidad, todos los relojes de la colección Oyster Perpetual cuentan con una caja Oyster que protege contra el agua el movimiento del reloj.

La prueba consiste en sumergir en agua cada reloj Rolex, aplicando una presión un 10 % más grande que la profundidad que oficialmente pueden soportar. En el caso de los relojes Rolex para buceo, se aplica un 25 % más de presión.

Como resultado, cada reloj Oyster Perpetual verdaderamente resiste por lo menos 100 metros de presión de agua.

 

Profundidades extremas

Para saber si un reloj Rolex puede funcionar sin problemas cuando se bucea a grandes profundidades, la marca cuenta con un tanque hiperbárico de alto rendimiento. Dicho tanque se utiliza para probar y, de hecho, garantizar la resistencia al agua de los relojes de buceo.

El tanque hiperbárico está hecho de acero inoxidable, fabricado de una sola pieza, con un peso de 1,3 toneladas. Lo que se hace en este tanque es simular la presión reinante a 4875 metros de profundidad.

Lo destacable es que esta presión está un 25 % por encima de la profundidad que se indica en el reloj. También vale la pena mencionar que todos los relojes de buceo de Rolex cuentan con una caja de titanio, un material altamente resistente e hipoalergénico.

Luego de salir del tanque, el reloj se calienta y se le coloca una varilla de metal frío. Si la condensación que pudiera aparecer dentro del reloj no desaparece después de 60 segundos, el reloj no pasa la prueba.

Cuando esto sucede, el reloj se coloca en una cámara de vacío para detectar cualquier fuga potencial.